España necesita triplicar las casas que rehabilita para cumplir con los objetivos climáticos marcados por Europa en 2030

Seis de cada diez casas fueron construidas en España antes de que existiera ningún tipo de normativa de eficiencia energética

Así lo revela el estudio “Un viaje colectivo hacia la descarbonización del parque de viviendas” realizado por la consultora Guidehouse, en el que se afirma que nuestro país debería triplicar las casas que rehabilita para cumplir con las directivas europeas que exigen que los edificios cumplan con unos estándares mínimos de eficiencia energética.

Un informe de Clickalia cifra en más de ocho millones de viviendas las que tienen que ser rehabilitadas antes de 2030 para evitar sanciones de la normativa europea. 

No en vano, y pese a que España cuenta con un parque de vivienda envejecido, la tasa de rehabilitación en nuestro país apenas alcanza el 0,08% anual del parque total, muy por debajo de países como Francia (2,01%), Alemania (1,49%) o Italia (0,77%).

El Banco de España en su informe anual, indicó que en 2024 el número de visados no alcanzó las 24.000 viviendas, muy lejos de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que planteaba alcanzar las 300.000 viviendas anuales en 2030

El reto, por tanto, es acondicionar todos los edificios que no cumplen con los actuales estándares de eficiencia energética para que consuman menos energía y generen menos emisiones, con el objetivo de lograr la plena descarbonización del parque inmobiliario.

Para lograrlo, los expertos abogan por una mayor coordinación entre todos los actores implicados y la puesta en marcha de diversas medidas, que pasan por:

  • una mayor concienciación ciudadana
  • más subvenciones públicas
  • impulso político a la rehabilitación
  • y la mejora de la financiación.

Desde EFFIC abordamos esta transformación con un enfoque integral, porque rehabilitar una vivienda no es solo mejorar su aislamiento o cambiar su fachada: es transformar los hogares en espacios que cuiden de quienes los habitan, aportando confort, mejora de la accesibilidad y calidad de vida

Con una experiencia de 50.000 rehabilitaciones, somos la compañía de referencia en el sector. Acompañamos a las comunidades de propietarios en sus proyectos en todo el proceso: desde el análisis inicial y la obra, hasta la gestión de permisossubvenciones, pasando por la financiación más competitiva.
 

Siguiente artículo

EFFIC colabora con el Ayuntamiento de Pinto en una iniciativa para promover la rehabilitación energética de edificios residenciales y mejorar su eficiencia.

EFFIC colabora con el Ayuntamiento de Pinto en una iniciativa para promover la rehabilitación energética de edificios residenciales y mejorar su eficiencia.