¿Cómo solicitar la ITE y cuánto cuesta?

Realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un proceso obligatorio para garantizar la seguridad, la habitabilidad y la eficiencia de los inmuebles.

A continuación, te explicamos cómo solicitarla correctamente y cuál es el coste medio de este trámite.

Pasos para solicitar la ITE

1. Contactar con un técnico competente

El primer paso es contratar a un técnico cualificado, que puede ser:

  • Arquitecto
  • Arquitecto técnico
  • Aparejador

Este profesional será el encargado de realizar la inspección visualelaborar el informe oficial.

2. Realización de la inspección

Durante la visita, el técnico evaluará el estado de:

  • Zonas comunes (portales, escaleras, accesos).
  • Fachadascubiertaspatios.
  • Localesalmacenesviviendas si están vinculados al edificio.

El objetivo es detectar deficiencias que puedan afectar la seguridad estructural o la habitabilidad.

3. Elaboración y presentación del informe

Tras la inspección:

  • El técnico elaborará el informe ITE detallando los resultados.
  • Este informe debe presentarse a través de:
    • Registro electrónico o presencial en el Ayuntamiento.
      Plataformas autonómicascolegios profesionales, según la normativa local.

¿Cuánto cuesta una ITE?

El precio de una ITE no es estándar y depende de varios factores:

  • Tamaño del edificio.
  • Tipología y materiales.
  • Puntos específicos que deben revisarse.

Precio medio orientativo: alrededor de 500 €.

  • En casos muy sencillos pueden encontrarse ofertas desde 100 €, pero es recomendable optar siempre por profesionales cualificados para evitar problemas futuros.

¿Existen listados oficiales de técnicos?

Sí, en algunos municipios existen acuerdos con colegios profesionales (Colegios de Arquitectos y Arquitectos Técnicos) donde se publican:

  • Listados de técnicos acreditados.
  • Tablas de honorarios recomendados en función del volumen y complejidad de la ITE.

¿Cómo puede ayudarte EFFIC en el proceso de la ITE?

En EFFIC, ponemos a tu disposición un equipo de especialistas que te acompañará en todas las fases de la ITE:

  • Análisis completo del edificio para detectar desperfectos y riesgos.
  • Coordinación de los profesionales necesarios para la rehabilitación.
  • Gestión integral de toda la documentación y trámites administrativos.
  • Asesoramiento en ayudas y subvenciones para mejorar la eficiencia energética.

Consulta también cómo podemos ayudarte a ahorrar en la rehabilitación de tu edificio.

Beneficios de confiar en EFFIC

  • Cumplimiento total de la normativa vigente.
  • Incremento del valor del inmueble tras las mejoras.
  • Optimización de costes en intervenciones.
  • Transformación energética del edificio con soluciones sostenibles y modernas.

Conclusión

Solicitar la ITE es un paso esencial para mantener la seguridad y habitabilidad de tu edificio.

Contar con expertos como EFFIC te permitirá superar la inspección con éxito, ahorrar en los costes de rehabilitaciónmejorar la eficiencia energética de tu propiedad.

No dejes que un informe desfavorable te frene: actúa a tiempo y transforma tu edificio.

Artículo anterior

Descubre las principales diferencias entre la ITE y el IEE, cuándo se aplican, qué analizan y cómo EFFIC puede ayudarte a superarlas con éxito.

Descubre las principales diferencias entre la ITE y el IEE, cuándo se aplican, qué analizan y cómo EFFIC puede ayudarte a superarlas con éxito.

Siguiente artículo

Descubre en qué consiste la Inspección Técnica de Edificios, cuándo debe hacerse, qué pasa si es desfavorable y cómo pasarla con éxito.

Descubre en qué consiste la Inspección Técnica de Edificios, cuándo debe hacerse, qué pasa si es desfavorable y cómo pasarla con éxito.