En diferentes núcleos urbanos como Barcelona, la Inspección Técnica de Edificios (ITE) es obligatoria para inmuebles con determinada antigüedad.
Esta inspección resulta decisiva para evaluar la seguridad del edificio y su estado de conservación.
Pero, ¿qué ocurre si el resultado es desfavorable? ¿Qué tipo de certificado se recibe si todo está en orden?
Te explicamos las diferentes tipologías de certificados que puede emitir un técnico tras la ITE.
Deficiencias muy graves con intervención inmediata: ITE desfavorable
- Alto riesgo para la estabilidad y seguridad del edificio y de sus residentes.
- Puede implicar medidas cautelares inmediatas, incluyendo el desalojo.
- Obligatoria notificación al ayuntamiento, incluso si la comunidad no actúa.
En este caso:
- Si se aplican las correcciones correctamente, el edificio podrá obtener un certificado "Apto Cautelar" con revisiones anuales durante 3 años.
- Si no se corrigen los problemas, el inmueble seguirá sin superar la ITE.
Deficiencias graves con riesgo localizado: ITE desfavorable
- Riesgo parcial, limitado a zonas o elementos concretos.
- Necesidad de acciones correctivas inmediatas para evitar el deterioro.
Elementos habituales:
- Barandillas oxidadas.
- Humedades estructurales.
- Desprendimientos en balcones.
- Instalaciones en mal estado.
Aquí también se puede obtener un certificado "Apto Cautelar" con revisiones periódicas anuales hasta la subsanación de los defectos.
Deficiencias importantes que afectan la funcionalidad: ITE desfavorable
- No existe riesgo inminente, pero sí un deterioro progresivo del edificio.
- Relacionado con funcionalidad, higiene y accesibilidad.
Problemas típicos:
- Desperfectos en cristales o tejas.
- Suciedad acumulada en patios o estructuras.
En estos casos:
- Se emite un certificado "Apto Provisional" válido durante 6 años.
- Es obligatorio presentar informes de seguimiento cada 2 años.
Deficiencias leves o inexistentes: ITE favorable
- El edificio presenta un buen estado de conservación.
- Se detectan desperfectos menores, como:
- Pequeñas grietas.
- Oxidaciones puntuales.
- Desgaste en revestimientos.
Características del certificado:
- Certificado "Apto" con una validez de 10 años.
- Puede incluir recomendaciones de mantenimiento preventivo.
Tener una ITE favorable:
- Facilita la venta del inmueble.
- Aumenta el valor del edificio.
- Permite solicitar ayudas públicas de rehabilitación si fuera necesario.
¿Cómo puede ayudarte EFFIC a obtener un certificado favorable?
En EFFIC, como proveedor líder en soluciones de eficiencia energética y rehabilitación integral, te acompañamos en todas las fases de la ITE:
- Análisis exhaustivo del estado del edificio.
- Planificación y ejecución de rehabilitaciones necesarias.
- Gestión completa de documentación, licencias y trámites.
- Asesoramiento sobre ayudas y subvenciones disponibles para reducir costes.
Consulta todos nuestros servicios para mejorar la eficiencia y seguridad de tu edificio.
Conclusión
Conocer las tipologías de certificados de la ITE es clave para actuar a tiempo y garantizar el mantenimiento, la seguridad y la habitabilidad de los edificios.
Con el apoyo de expertos como EFFIC, no solo podrás superar la inspección, sino también revalorizar tu inmueble y ahorrar en tus facturas energéticas.
No pongas en riesgo tu edificio: actúa ahora con el asesoramiento integral de EFFIC.