La Inspección Técnica del Edificio (ITE) y el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) son dos instrumentos oficiales que permiten conocer y garantizar el estado real de un edificio en términos de seguridad, funcionalidad y eficiencia.
Ambos certificados son obligatorios para edificios residenciales situados en núcleos urbanos, y no cumplir con los plazos puede conllevar sanciones económicas para los propietarios.
¿Qué es la ITE?
La ITE es una inspección obligatoria que deben pasar los edificios a partir de los 30 años de antigüedad, y que debe repetirse cada 10 años en muchas ciudades como Madrid.
Esta inspección evalúa de forma exhaustiva el estado general del inmueble, revisando elementos clave como:
- Cimentación
- Cubiertas
- Fachadas
- Instalaciones generales
- Bajantes y redes de saneamiento
Su principal objetivo es detectar deficiencias estructurales y prevenir problemas que puedan afectar a la seguridad y al valor del edificio.
¿Qué es el IEE?
El IEE va un paso más allá. Es obligatorio a partir de los 50 años de antigüedad del edificio, pero se aplica solo a edificios residenciales colectivos (bloques de viviendas, residencias, hoteles…).
Este informe incluye:
- Estado de conservación estructural
- Eficiencia energética
- Accesibilidad universal
- (Opcional) Nivel acústico
Además, el IEE es un requisito imprescindible para acceder a ayudas públicas vinculadas a la conservación y mejora del edificio.
👉 Puedes consultar las principales subvenciones de eficiencia energética disponibles actualmente.
Diferencias clave entre ITE e IEE
Característica |
ITE |
IEE |
¿Cuándo es obligatorio? |
Desde los 30 años de antigüedad |
Desde los 50 años |
¿Qué analiza? |
Estado estructural del edificio |
Estado estructural + eficiencia energética + accesibilidad |
¿Para qué tipo de edificios? |
Todos los edificios residenciales urbanos |
Edificios colectivos (bloques, hoteles, residencias) |
¿Quién lo realiza? |
Técnico acreditado |
Técnico acreditado |
¿Permite acceder a ayudas? |
No necesariamente |
Sí, es obligatorio para muchas subvenciones |
¿Y si mi edificio recibe una ITE desfavorable?
No te preocupes. En EFFIC convertimos un informe desfavorable en una oportunidad de mejora.
Ofrecemos:
- Diagnóstico completo del edificio.
- Plan de actuación técnica y de obra.
- Gestión integral de las ayudas y financiación.
- Coordinación de todos los profesionales necesarios.
Nuestro objetivo es que tu edificio:
- Supere con éxito la inspección.
- Gane valor de mercado.
- Mejore en eficiencia energética y confort.
Descubre más sobre nuestro enfoque en: https://effic.es/reforma-ahorro-energia-edificio
H2: Revaloriza tu edificio con EFFIC
En EFFIC, como proveedor líder en soluciones de eficiencia energética para el sector residencial, te ofrecemos un modelo integral:
- Soluciones técnicas personalizadas.
- Asesoramiento completo en tramitación y normativa.
- Financiación a medida y optimización de costes.
Ahorro energético y transformación del inmueble hacia un modelo moderno y sostenible.